BIENVENIDOS
Carlos Heredia
Profesor Asociado, División de Estudios Internacionales at Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
- contact@example1.com
- 929-242-6868
- Perfil en Wikipedia

Nació en Tampico, Tamaulipas, México
Carlos Heredia es Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Cursó la Maestría en Economía en la Universidad McGill de Montreal, Canadá, y realizó estudios de doctorado en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A lo largo de su carrera, ha impartido cursos en prestigiosas instituciones como el ITAM, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Tampico y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde actualmente se desempeña como Profesor-Investigador en la División de Estudios Internacionales.
Ha sido también profesor invitado en American University (Washington D.C.) y en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), en cursos relacionados con economía internacional, política exterior y relaciones México–Estados Unidos.
Su trayectoria académica refleja una combinación sólida entre análisis económico, perspectiva internacional y experiencia en la formación de estudiantes de nivel superior. A lo largo de los años, su compromiso con la enseñanza y su conocimiento especializado en economía lo han posicionado como un referente para estudiantes y colegas en el ámbito académico.
Actualmente
Carlos Heredia es profesor asociado en la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde también coordina el Programa de Estudios de Estados Unidos. Desde 2014, colabora como articulista del periódico El Universal, escribiendo sobre economía internacional, migración y política exterior de México. Asimismo, es Global Fellow no residente en el Instituto México del Centro Woodrow Wilson en Washington D.C., enfocado en el análisis de las relaciones bilaterales México–Estados Unidos.
"Economista y académico, con una amplia experiencia en asuntos internacionales."
"Ha dedicado su carrera al estudio y enseñanza de la economía y las relaciones internacionales."
Experiencia
2020 - 2025
Profeso - Investigador en CIDE
Coordina el Programa de Estudios de Estados Unidos.
Global fellow
Instituto México del Centro Woodrow Wilson.
Secretario de Vinculación en el CIDE
2010 - 2014
Articulista del Diario universal
2014 - Actualidad
Coordinador General
Tres ediciones (2022,2012 y 2013) del Diplomado en Migración y Gobernanza del (CIDE) e iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, AC.
Director
División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
2009 - 2010
Miembro del Grupo de estudios migratorios (CIDE-MIG).
2009 - Actualidad
Profesor investigador del cide
2009 - Actualidad
Profesor Asociado en la Unidad de Estudios México-China del CIDE
1) Estudios regionales de Asía-Pacífico y las relaciones bilaterales México-China. 2) Migraciones México-EUA; 3)Política exterior en Estados Unidos.
Profesor invitado
International Institute, University of California Los Angeles (UCLA) 2006 -2008.
Council foreign relations, ny
Grupo de trabajo "Construcción de una comunidad de América del Norte" - 2005.
Investigador - residente
Centro de Estudios y Programas Interamericanos (CEPI) del ITAM - 2005.
2005 - 2008
Investigador residente
Centro de Estudios y Programas Interamericanos (CEPI) del ITAM - 2008.
Asesor Asuntos Internacionales
Gobierno de Lázaro Cárdenas Batel en Michoacán (2003-2008)
Asesor del Jefe de Gobierno
En la CDMX (2002-2003)
2002 - 2003
2000 - 2002
DIrector General
Servicios Metropolitanos, SA de CV
1997 -2000
Diputado federal
LVIII Legislatura al Congreso de la Unión.
Formación Académica
1984 - 1986
Maestro en Economía
Universidad McGill, Montreal, Canadá.
¿¿???Estudios de Doctorado
Facultad de Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Diploma en Política y Economía Internacional
Otorgado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
Licenciado en Economía
Por el instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en CDMX.